jueves, 13 de noviembre de 2025

Busta Rhymes - BLOCKBUSTA (2023)

 

Aprovechando que hace poco reseñé E.L.E. 2 de Busta Rhymes (Trevor James Smith Jr.) ahora quiero comentar su última obra porque he visto que es objeto de mucha controversia. La verdad, cuando salió me descolocó la producción y sólo la escuché dos o tres veces; vengo a apreciarla debidamente dos años después de su lanzamiento. De hecho, BLOCKBUSTA es mi disco favorito del rapero ahora mismo (spoiler), aunque esto puede sonar extraño después de haber alabado tanto a E.L.E. 2 en septiembre, pero es que lo he escuchado mucho últimamente. Da la impresión que la idea aquí fue reunir en el estudio a los mejores productores (Timbaland, Pharrel, Swizz Beatz, Hitmaka, etc) y algunas jóvenes estrellas del rap (Quavo, DaBaby, Young Thug, etc) en el estudio para que Busta se divirtiera con ellos. Por eso la mayoría de los temas terminan funcionando, al menos desde el punto de vista puramente musical. El neoyorquino siempre entra de segundo y deja mucho espacio a sus colaboradores, tanto es así que a veces parece un invitado en su propio álbum (Morray casi se apropia completamente del reggae LEGEND), pero al mismo tiempo sorprende la buena química que llega a alcanzar con algunos de ellos, como bien muestran el electrizante intercambio entre él y DaBaby en esa pieza de trap-rock llamada BIG EVERYTHING y también el suave boom bap LEGACY junto a sus hijos CIE y Trillian. BLOCKBUSTA tiene un sonido bien moderno y alejado de aquellos duros boomp baps que usaba hace 25-30 años cuando se hallaba en lo que muchos consideran su “prime”. Los ritmos de COULD IT BE YOU y LEGACY más o menos recuerdan aquella época, pero otros elementos de la producción y los coros tienen componentes melódicos contemporáneos. Está muy presente el sonido trap típico de Atlanta, con bucles de coros góspel (REMIND 'EM), simples notas de piano (THE HIVE) y flautas “desafinadas” (OK y HOLD UP) sobre estériles snares, nítidos hi-hats y bajos potentes. A veces se le da una especie de “actualización” a samples clásicos, como en la tribal THE RETURN OF MANSA MUSA (feat. Swizz Beatz & Blackway), la cual samplea el conocido canto africano incluido en el exitazo Wanna Be Startin' Somethin de Michael Jackson, y STAND UP (feat. JNR CHOI) que contiene el coro góspel de Gangsta's Paradise encima de un instrumental mitad drill y mitad afrobeat. Ambos temas aparecen dentro de esa extraña “sección tropical” que se extiende desde el dancehall ROBOSHOTTA (feat. Burna Boy) hasta el afrobeat OPEN WIDE (feat. Chris Brown). En SLIDE el DJ Ted Smooth hace una bizarra combinación entre un crunk tipo Lil Jon y un piano de jazz que podrías asociar con Chucho Valdez, mientras Hitmaka imita el inconfundible rebote (bounce) robusto y minimalista que Big Duke y Pharrel han puesto de moda recientemente en el single BEACH BALL (feat. BIA). El propio Pharrel aporta una dosis de rareza en el otro sencillo titulado TINGS, el cual parece ¿música circense? y roza lo burlesco (SIUUUUU de Cristiano Ronaldo incluido). Este tema también contiene varias de las peores frases de todo el disco, como “shining like I was a bright light” y ”light this bitch up like a flashlight”, entre otras. Sí, llegados a este punto BLOCKBUSTA parece más una compilación de DJ Khaled que un trabajo de Busta Rhymes. Los instrumentales en sí no son malos, sino simplemente raros, incluso para él. Y aunque pueda sorprender esta nueva dirección creativa, lo cierto es que Busta ha venido experimentando con nuevos sonidos desde It Ain't Safe No More, y esa es una de sus mejores virtudes, aunque a veces le salga mal (Make It Clap, I Love My Bitch, World Go Round). En la primera escucha siempre pienso: “ok, veamos cómo va a rapear sobre este beat tan extraño” y rara vez me decepciona. Él es tan habilidoso que lo mismo rapea casi susurrando (THE RETURN OF MANSA MUSA) que canta en un puente (STAND UP) o te saca su mejor acento jamaicano (ROBOSHOTA). Con esto no estoy diciendo que Busta puede salvar cualquier instrumental, sino que su mera presencia es capaz de elevar un beat, sea bueno o malo… Por desgracia el carácter atrevido de la producción no se traslada a las letras y estas acaban desencantando un poco. Acá no se tratan temas complejos ni profundos, sino de ostentación, sexismo y bandolerismo. Trevor y compañía se pasan casi todo el álbum explicando como son los mejores (en todo), su facilidad con las mujeres, estrafalarios derroches millonarios y las muchas maneras en las que te joderán si los molestas. En COULD IT BE YOU (feat. Blxst & Yung Bleu) nos cuentan que “You know my lifestyle different / Baby, the bag chase consistent”, mientras en LUXURY LIFE el rapero y Cori Leray tratan de recrear la mala sinergia entre Jay-Z y Foxy en Ain't No Nigga y de alguna forma la empeoran... Las últimas 5 canciones circulan alrededor de su legado y múltiples contribuciones al género, pero sin salirse demasiado de los temas centrales. Claro, este tipo de contenido no da para mucho y propicia la constante repetición de ideas. Por ejemplo, en BIG EVERYTHING dice “Drinkin' every bottle 'til a nigga get nauseous” y luego, en HOLD UP rapea “'Til we finish every bottle in this motherfucker and a nigga need to throw up”; en fin, cosas así. La verdad esto no me molesta demasiado porque la producción es interesante y excelente en sentido general, las canciones son memorables y Busta suena tan increíble y entretenido como siempre, especialmente cuando usa rápidos flows. Ya no estoy dando puntuaciones, pero si me preguntan por ella creo que estaría en el rango de los 60-70 puntos, o sea, BLOCKBUSTA es decente “tirando” a bueno. Eso sí, no puedo recomendárselo a un viejo fanático de sus primeros cuatro trabajos: este disco sirve más bien como introducción para un público joven. A propósito, me pregunto si la inclusión de tantos raperos nuevos está relacionada con el 50 aniversario de la música Hi-Hop, como si la leyenda estuviera pasándoles el batón del género. En ese caso yo hubiera apostado por otros jóvenes talentos, dígase Joyner Lucas (han colaborado antes), JID, Joey Bada$$, Denzel Curry, Danny Brown, Hopsin, King Los, King Iso, KAAN, Snow Tha Product, Sadistik, etc; de seguro Busta conoce a todos ellos.