domingo, 28 de septiembre de 2025

Aesop Rock - Black Hole Superette (2025)

 

Descubría a Aesop Rock hace un millón de años con su segundo trabajo Float, que me pareció excelente pero no era “lo mío” y por eso no me adentré en el resto de su discografía. Él es uno de esos raperos tan pero tan buenos que casi nadie quiere escucharlo (ni siquiera yo, lol), y por eso se ha mantenido en un relativo underground, aunque tiene una “gran” base de seguidores de culto. Y así sigue siendo en este Black Hole Superette, excepto que ha mejorado en algunos aspectos, como los flows y (en especial) la producción, de la cual se hace cargo completamente. Su nivel de lirismo requiere tener un diccionario a la mano (es el rapero con el mayor vocabulario registrado) y eso le permite rapear sobre cualquier cosa, pero un lenguaje así tan críptico también espanta a muchos oyentes. Para mí es especialmente difícil porque introduce muchas referencias oscuras de la cultura norteamericana que literalmente me dejan “botao”. A veces siento que mi cerebro se expande como un globo mientras escucho sus canciones, por la ingente cantidad de información recibida. Por suerte elige NO hablar de armas, drogas, mujeres y demás temas típicos del Hip-Hop.

Si bien a primera vista Black Hole Superette no parece ser un álbum conceptual, ciertamente hay frecuentes referencias al acto de salir de compras (superette = supermercado en español). Aesop sigue narrando historias cotidianas con tal nivel de sofisticación y detalle que hasta se vuelven surrealistas. Por ejemplo, veamos el segundo verso en Bird School, donde describe un sitio de descanso de aves migratorias:

Vaux's Swifts, loyal to the neighbors, for example
This chimney been a favorite since the '80s
By seven, it was several hundred birds

The show is a slow burn, though it only take a moment to turn
Here a thou', there another

Synchronized swimmers doing aerials above us
A prayer for the lovers, catch this
Your kinda witchcraft take a lotta practice
My kinda witchcraft ain't about distraction

Yo, focus on the throwdown
Sorcery so absurd even Merlin had his phone out
7:15 like a Sistine Chapel
Wearing particle effects projected to seem natural
Sunset, jaw-dropping avian performance
The patterns are mathematics, the algorithm enormous
And growing, headline, not to be foul
Reads, "Earth mother posterizes wands into flowers"

De locos, ¿eh? Tantas capas, tantas aristas. Ya sea contar una repentina propagación de caracoles invasores en la pecera que le compró a la novia (Snail Zero) o reflexionar sobre su lugar en el universo (Black Plums), de veras este tipo no abre la boca si no tiene algo interesante que decir. Por otra parte, el rapeo normalmente es a medio tiempo, “cabalgando” los instrumentales con ligeras pausas e inflexiones aquí y allá, aunque prefiero cuando acelera y llega casi al “doble tempo” en Steel Wool y la abridora Secret Knock. También en ocasiones opta por soltar rimas complejas pero extrañamente harmoniosas:

My advice is don't approach him whether sobbing in the copy room
Or eating hot pretzels in the mezzanine at Nas and Wu
Or at the hobby shop with Hanni copping model glue
Or meeting Bobby at the Bronx Zoo

Resulta difícil describir su voz, la verdad me suena como un áspero Seinfeld (el comediante) con la garganta bien reseca después de tomarse 15 tazas de té. Los instrumentales son bastante sencillos y están provistos de un aura medio electrónica con tinte futurista. Entre ellos destacan el bajo juguetón e intermitente piano de John Something, la mezcla de Trip-Hop alegre y melodías arabescas de Ice Sold Here y esa exasperante lluvia rítmica de latas de refresco sobre sintetizadores ochenteros en Movie Night; pero mis preferidos son Charlie Horse, con esos bellos acordes de 8-bits y simples beats de batería y los sincopados hi-hats acompañados por samples ambientales de Secret Knock.

El único problema de BHS, aparte de su extensa duración, es que, así como otros raperos superdotados, Aesop parece simplemente escupir versos sobre los instrumentales sin prestar mucha atención a otras partes de una canción que enriquecen la composición. Por ejemplo, los puentes brillan por su ausencia y a veces los coros son muy simples y repetitivos (Checkers, Movie Night, 1010WINS), quizás en un intento de balancear pistas con letras tan complejas, pero al final no cumplen su función principal de brindar momentos memorables a los que quieras regresar. El newyorkino debería trabajar más en ellos o eliminarlos completamente como hace en Costco, Unbelievable Shenanigans, Send Help y Charlie Horse. Por cierto, me alegra oír en esta última un verso de Lupe Fiasco, otro rapero “conceptual” parecido a Aesop pero más simpático, por así decirlo.

En definitiva, Black Hole Superette es un álbum muy completo lírica y musicalmente hablando, el cual puedes escuchar casualmente gracias a sus agradables y versátiles instrumentales¹, pero que al mismo tiempo requiere de repetidas escuchas para poder comprender “bien” todas las letras. No creo que se quede en mi rotación por mucho tiempo, pero es lo bastante bueno para no haberme permitido adentrarme en el nuevo álbum de Tech N9ne, y eso es un gran cumplido.

 


¹De hecho, últimamente Aesop siempre lanza versiones instrumentales de sus álbumes.


0 comments:

Publicar un comentario